
Contacto:
620 36 14 00
Patricia Nafría
Psicóloga
"Lo único imposible es aquello que no intentas"
Familia
Cuando no se dispone de las habilidades adecuadas, la comunicación en la familia puede suponer una fuente de conflictos. Por ello, es muy importante mejorar estas habilidades y entrenarles en promover una comunicación asertiva y respetuosa para crear un clima de confianza entre todos los miembros de la familia.
Problemas de comunicación
La adolescencia es una etapa complicada tanto para los menores como para los padres. Se presentan problemas como la rebeldía, el inconformismo, la inestabilidad emocional, las crisis de identidad, la dificultad para establecer límites y normas, que pone a prueba la comunicación y la relación entre padres e hijos. Además, es una época de cambios, donde los adolescentes tratan de adquirir un conjunto de valores que les guíe en su propia conducta, cobran importancia las nuevas relaciones personales, han de aceptar su cuerpo, su físico y su forma de vestir, y buscan la autonomía emocional respecto de los padres y estrategias adecuadas para solucionar problemas. Todo ello, supone un reto para los padres también, que muchas veces se sienten desbordados y perdidos sin saber muy bien cómo ayudarles en este proceso evolutivo.
Problemas en la relación entre padres e hijos
Los conflictos familiares son complicados puesto que involucran a más de una persona, y hay que tener en cuenta a todos los implicados para ayudarles a resolver aquello que provoca malestar y dificulta la comunicación y la convivencia. Es por ello, que se busca entrenar a las personas en técnicas de resolución de conflictos y negociación, favoreciendo una mejor aceptación de la problemática para disminuir las discusiones y las dificultades.
Resolución de conflictos
Se trata de establecer ciertos hábitos o costumbres para que una familia aprenda a pasar tiempo juntos haciendo que sea agradable y apetecible para todos los miembros, lo que ayudara a fortalecer las relaciones.